
La primera vez en el Canal de Panamá
Visitar Panamá y no conocer el Canal de Panamá, es simplemente un error. El Canal de Panamá es considerado la octava maravilla del mundo moderno. Es un lugar que llama mucho la atención, tanto a locales como visitantes, por las dimensiones de su infraestructura única. Es toda una hazaña de la ingeniería. Poder observar esos barcos imponentes atravesando dos mares, es sin duda algo admirable.
Foto: ACP
Breve historia del Canal de Panamá
Pero el Canal de Panamá es más que eso. Desde su gestación en la mente de algunos visionarios, hasta nuestros días, ha marcado un antes y después en la historia, no solo de Panamá, sino del mundo. Desde momentos difíciles y llenos de retos como en los inicios de la construcción a manos de los franceses, como grandes triunfos con la culminación de la ampliación hace pocos años de manos panameñas.
La historia del Canal de Panamá, es tan nuestra como del mundo. Aquí se han librado batallas contra seres insignificantes, como los mosquitos y se ha logrado vencer a esos pequeños gigantes que azotaron a gran parte de la población de climas tropicales.
Pero los grandes héroes del Canal de Panamá, no son los registrados en los libros de historia, o en la televisión, y de ellos hay pocas reseñas. Son esos hombres y mujeres, panameños y extranjeros que han trabajado desde los inicios para construir esa utopía que unía dos mares a través de una franja de tierra. Son esos héroes anónimos que hoy siguen trabajando para mantener esta realidad llamada Canal de Panamá.
Foto: ACP
La primera vez en el Canal de Panamá
La primera vez que se visita el Canal de Panamá, no se olvida. Por más fotos o videos que se puedan haber visto antes, no se compara con ser testigo de lo que es un triunfo para la humanidad. Haber logrado domar la selva tropical, cambiar el curso de ríos, crear lagos, en pro del beneficio mundial. Como bien profesa el lema del escudo de Panamá, “Pro mundi beneficio” o “Por el beneficio del mundo”, en español.
Y es que al llegar a alguno de sus centros de visitantes, ya sea en el Atlántico o el Pacífico la emoción es la misma. Sabemos que vamos a presenciar algo impactante, que ha cambiado al mundo, no solo su forma de hacer negocios, sino el mapa mundial.
En el Centro de Visitantes de Miraflores del Canal de Panamá, ofrecen un recorrido integral, en donde no solo te cuentan su asombrosa historia, sino también cómo funciona esta gran obra ingenieril. A pesar, de que no seamos técnicos en el tema, podemos comprender mejor cómo funciona todo. Luego de la explicación, todos tal cual niños, vamos a la parte cumbre del recorrido, ver los barcos transitar por el Canal.
Foto: ACP
No hay certeza de qué barco uno se va a encontrar. Puede ser desde un velero, un crucero, un buque petrolero y algunos con mucha suerte, han sido testigos de ver surcar en la vía del Canal submarinos.
Sin importar el tamaño o tipo de barco, la experiencia es inolvidable. Al barco llegar a las esclusas de Miraflores, inicia todo el proceso. Hombres, mujeres y máquinas, en total sincronía empiezan a operar. El nivel de las aguas inicia su descenso, y al igualar el siguiente nivel, se abren las compuertas y pasa el barco a la siguiente esclusa. Este proceso se repite 3 veces, hasta que finalmente el barco llega al nivel del Océano Pacífico y continúa su recorrido por el mundo.
Written by Elsie Muñoz C. / Published by Paola Montilla.
She’s been a part of Las Clementinas since the restoration and is just so passionate about every nook and cranny of the property that you would think she built it with her bare hands. Having said that, it just makes sense that Paola will treat you as if you were staying at her own house. Whatever you need she will make it happen!